Es una operación por medio de la cual una persona transmite a otra la propiedad y posesión legítima de un bien mueble o inmueble a cambio de una cantidad en dinero. Cuando la transmisión se trata de un bien inmueble, ya sea casa habitación, local comercial, terreno, sea urbana o rústica, deberá realizarse ante un Notario Público en funciones con el fin de dar la formalidad y legalidad requerida por la ley para dicho acto.
Promesa de Venta
Es un contrato preparatorio por el que una o ambas partes se obligan a celebrar, dentro de un cierto plazo, un contrato.
Donación
Por medio de este contrato, se transmite la propiedad de un bien mueble o inmueble (terreno y/o terreno y construcciones) de forma gratuita; puede ser de ascendentes a descendientes sin limitación de grado, y entre cónyuges.
Este tipo de sucesión no genera impuestos únicamente en los supuestos anteriores.
Donación en Pago
La dación en pago es una forma de extinguir las obligaciones, y se presenta cuando el deudor con el consentimiento del acreedor, le entrega a este una cosa distinta de la debida, quien la acepta con todos los efectos legales del pago.
Formalización de Compraventa
Una vez que se haya estudiado determinadamente las características y precio de la vivienda y que se haya tomando definitivamente la decisión de la compra, se debe formalizar la operación a travez de un contrato que plasme los acuerdos que se hayan tomado.
Fusión de Predio
Es el trámite que consiste en unir dos o más predios en uno solo.
Permuta
La permuta es un contrato por el cual cada uno de los contratantes se obliga a darse un bien por otro.
Fideicomiso
Es un contrato por medio del cual una persona (fideicomitente) transmite la propiedad de un bien mueble o inmueble, inclusive dinero, a una Institución Bancaria (fiduciaria) en beneficio de otra persona (fideicomisario), con fines tan diversos como la simple administración de los bienes, la venta de los mismos, en inversión, en garantía, etc.
Adjudicación por Sucesión (Herencia)
Es el acto judicial por medio del cual una autoridad competente o notario público atribuye o reconoce a una persona el derecho de gozar de un bien patrimonial como consecuencia de una partición hereditaria.
Adjudicación por Remate Judicial
Por medio de esta figura jurídica le es transmitida a una persona la propiedad de un bien mueble o inmueble derivado de una subasta. Al tratarse de un inmueble deberá formalizarse mediante escritura pública
Constitución de Régimen de Propiedad en Condominio
Es el acto jurídico formal que el propietario o propietarios de un inmueble, instrumentarán ante Notario Público, declarando su voluntad de establecer esa modalidad de propiedad para su mejor aprovechamiento, y en el que, dos o más personas teniendo un derecho privado, utilizan y comparten áreas o espacios de uso y propiedad común, asumiendo condiciones que les permiten satisfacer sus necesidades de acuerdo al uso del inmueble, en forma conveniente y adecuada para todos y cada uno, sin demérito de su unidad de propiedad privativa.
Constitución de Usufructo Temporal o Vitalicio
Derecho real, temporal que permite a su titular, usar y disfrutar el bien ajeno sobre el que se recae sin alterar su substancia.
Constitución de Usufructo Temporal o Vitalicio
Derecho real, temporal que permite a su titular, usar y disfrutar el bien ajeno sobre el que se recae sin alterar su substancia.
Testamento
Por medio de este instrumento el otorgante designa al o los herederos universales o legatarios que habrán de heredar sus bienes al momento de fallecer. Se le denomina legado cuando el Testador deja a una cierta persona un bien determinado, y los herederos universales, son aquellos que reciben todos los bienes en general que pudieran existir al deceso del Testador.
Los Herederos o Legatarios podrán ser familiares o no del Testador, ya que éste designa libremente a quien habrá de sucederlo en sus bienes.
Requisitos
Identificación Comparecientes (Preferentemente INE).
Llenar solicitud.
Escritura de propiedad (en caso de legado).
Generales del testador.
Identificaciones del testador.
Promesa de Venta
Es un contrato preparatorio por el que una o ambas partes se obligan a celebrar, dentro de un cierto plazo, un contrato.
Poderes y Mandatos
Por medio de este instrumento se designan a una o varias personas para que representen al otorgante, y en su nombre y representación realicen cualquier tipo de acto especial o general, tal como representarlo en juicio, para administrar sus bienes, para hacer movimientos financieros, para vender o comprar bienes, etc.
Revocación de Poderes
Para revocar el poder, es recomendable que lo haga ante notario público y podrá exigir la devolución del instrumento o escrito en que conste el mandato, y todos los documentos relativos al negocio o negocios que tuvo a su cargo el apoderado. También se podrá revocar el poder constituyendo uno nuevo a favor de otra persona para el mismo asunto.
Tan importante es la revocación del poder como su notificación al apoderado. Esto quiere decir que la revocación del poder debe de hacerse del conocimiento del apoderado a fin de que ya no continúe en el ejercicio del poder y para que devuelva el documento en que conste el poder y los papeles relativos al asunto encomendado.
Si el poder se había inscrito en el registro público, deberá también inscribirse la revocación ante la misma autoridad registral.
Ratificación de Firma
Es el acta por medio del cual el Notario hace constar que las personas que comparecieron ante él acudieron a reconocer y ratificar las firmas que estamparon en cierto documento y que manifiestan que son de su puño y letra.