La constitución de una sociedad implica la celebración de un contrato, atendiendo sus necesidades e intereses, e informándole de las ventajas e inconvenientes de cada tipo de Sociedad
La constitución de una sociedad implica la celebración de un contrato, atendiendo sus necesidades e intereses, e informándole de las ventajas e inconvenientes de cada tipo de Sociedad. Redacción de los estatutos y preparación de todos los trámites necesarios para la constitución e inscripción de la Sociedad que precisa.
Constitución de Sociedades Civiles
La Sociedad Civil es un contrato privado de colaboración entre dos o más personas que desean realizar conjuntamente una actividad con ánimo de lucro. Estas personas podrán optar entre aportar trabajo, lo cual les convierte en “socios industriales”, y/o bienes o dinero, lo que les convierte en “socios capitalistas”. A pesar de llamarse “sociedad”, una sociedad civil carece de personalidad jurídica propia y no se considera una sociedad mercantil, por lo que sus miembros deben tributar por el IRPF y no por el impuesto de sociedades.
Requisitos
Identificación Comparecientes (Preferentemente INE)
Cinco opciones de la razón social.
Fines de la Sociedad.
Nombre y datos generales de los socios.
Domicilio social.
Como se administrará la Sociedad.
Señalar si se admitirán o no extranjeros.
Designación de los apoderados.
Delimitación de la integración del patrimonio: monto del capital y bienes aportados por los asociados fundadores.
Identificación oficial de los integrantes.
CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIONES CIVILES
Se denomina asociación civil al contrato que se celebra con entidad privada sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica plena, integrada por personas físicas para el cumplimiento de fines culturales, educativos, de divulgación, deportivos, o de índole similar, con el objeto de fomentar entre sus socios y/o terceros alguna actividad socio-cultural.
Constitución de Instituciones de Asistencia Privada
Son entidades con personalidad jurídica y patrimonio propio, sin propósito de lucro, que con bienes de propiedad particular ejecutan actos de asistencia social.
CONSTITUCIÓN DE OTRO TIPO DE SOCIEDADES
SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO: Los socios responden de modo subsidiario, solidario e ilimitadamente de las obligaciones sociales.
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA: Las partes sociales no pueden estar representadas por títulos negociables y son indivisibles.
INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE: De interés público y privado.
CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES MERCANTILES
La constitución de una sociedad implica la celebración de un contrato, atendiendo sus necesidades e intereses, e informándole de las ventajas e inconvenientes de cada tipo de Sociedad. Redacción de los estatutos y preparación de todos los trámites necesarios para la constitución e inscripción de la Sociedad que precisa.
Requisitos
Identificación Comparecientes (Preferentemente INE)
Cinco opciones de la razón social.
Fines de la Sociedad.
Nombre y datos generales de los socios.
Domicilio social.
Como se administrará la Sociedad.
Señalar si se admitirán o no extranjeros.
Designación de los apoderados.
Delimitación de la integración del patrimonio: monto del capital y bienes aportados por los asociados fundadores.
Identificación oficial de los integrantes.
CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIONES CIVILES
Se denomina asociación civil al contrato que se celebra con entidad privada sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica plena, integrada por personas físicas para el cumplimiento de fines culturales, educativos, de divulgación, deportivos, o de índole similar, con el objeto de fomentar entre sus socios y/o terceros alguna actividad socio-cultural.
Requisitos
Identificación Comparecientes (Preferentemente INE)
Cinco opciones de la razón social.
Fines de la Sociedad.
Nombre y datos generales de los socios.
Domicilio social.
Como se administrará la Sociedad.
Señalar si se admitirán o no extranjeros.
Designación de los apoderados.
Identificación oficial de los integrantes.